Centro Terapéutico

8M 2023

Hace días tengo la necesidad de escribir cómo me he sentido este 8M. A una semana de la marcha, sólo puedo decir que estoy decepcionada, asustada y sobre todo NO REPRESENTADA. Aún no puedo quitarme la decepción de haber visto imágenes de proxenetas y puteros bajo paraguas rojos, o un cartel que sostenía un putero y que decía: “SI ERES FEMINISTA, ESCUCHA A LAS PUTAS” y el dibujo del paraguas rojo. Todo esto en la marcha convocada por la Comisión 8M.

Como mujer inmigrante, sin papeles y madre, no me he sentido representada en la marcha neoliberal, ni en la marcha radical y abolicionista (soy feminista radical). Entiendo que el feminismo es una lucha internacional por todas las mujeres y España es un país diverso y multicultural, lo que significa que hay muchas mujeres con realidades diferentes. Y este 8M se ha convertido a mi parecer en una lucha entre feministas radicales y el feminismo de Irene Montero. Obviamente estoy en contra de la Ley Sólo sí es sí y la Ley Trans. Porque ser mujer no es un sentimiento, ni el consentimiento es igual a al deseo. Pero por favor, compañeras, no perdamos el foco de la lucha colectiva para todas las mujeres. En la agenda feminista, más allá de los puntos importantísimos que hay que atender sobre nuestra realidad actual, no olvidemos reafirmarnos en la lucha contra el racismo y el capitalismo que tanto vulneran la vida cotidiana de muchas mujeres. La realidad de ser mujer, inmigrante, indocumentada, discriminada, madres sin recursos… Somos vulneradas y por lo tanto nos cuesta encontrar espacios seguros. Hay que construir una red de mujeres que pueda llegar a todas estas mujeres en situaciones difíciles y complicadas que no sabemos a quién acudir, o que directamente el sistema nos aparta y no llegamos ni a título de ciudadanas. Esta red de mujeres se podría realizar en espacios públicos: bibliotecas, centros cívicos, asociaciones vecinales etc., donde poder reunirnos, organizarnos, proponer, ayudar, dar información, acompañar… Es muy bonito poder seguir cada vez más cuentas feministas de todas partes del mundo en Instagram. Poder acceder a una lista de podcasts y escuchar referentes o poder acceder a libros necesarios en el feminismo. Que la lucha no quede sólo en el 8M, ni meramente en hacerle un zasca a la Ministra de Igualdad. ¡Porque nos están pasando por encima y sólo con indignación no conquistaremos nuestro derecho DE SER! 

Lucía RR.

Spread the love