Musas rebeldes, no. Santitas racistas, sí.
La xenofobia buenista
Ultrafeministas y ultraindignadas
Sobreproteger no es consentir
¿Quién decide qué?
Yo atraigo, tú atraes, pero el universo está a otra cosa.
El postparto mágico de Alicia Sierra
A mí me han pegado, y no tengo traumas.
Que pin, que pan…
Tratamiento miofascial y psicología.
Habla ahora, o calla para siempre.
Inés Felipe ya está en Tokio.
¿Mujeres en la ciencia?


Crees que la oposición tiene la culpa de todo.
En el fondo (o no tan fondo) piensas que votar no sirve para nada.
Te crees un ser único y especial.
No eres ni machista ni feminista, porque la virtud está en el medio.
Y así nos va. Mejor dicho: así te va.
Por eso existen las dictaduras. Y seguirán existiendo hasta que hayamos destruido completamente el planeta. Y aquí entra Guillotina, la dictadura que te demuestra que no eres un ser ilimitado: eres un ser descontrolado pidiendo a gritos un poco de disciplina.
Puedes resoplar y creer que no, pero tampoco mueves el culo del sofá.
Tu libertad está sobrevalorada.
Vota Guillotina.
Ronja e Isis Carratalá, 2022.

¿Qué es la santería? ¿La traemos en la maleta, o la dejamos en Cuba? ¿La religión evoluciona a nuestro ritmo, o nos empeñamos en perpetuarla tal y como la conocemos? ¿Qué pasa con nuestras creencias cuando la migración nos abre nuevas puertas? ¿Y dónde está la España que nunca ha sido del todo católico? Sí, esa España que hace brujería a escondidas, que reza, que amarra, que mete papelitos en el congelador y pone su futuro en manos de la astrología un miércoles cualquiera a las tres de la mañana.
Una obra coral para reflexionar sobre la inclusión social desde la perspectiva religiosa. Qué significa adaptarse, cómo y por qué lo hacemos. Un viaje por la mutación espiritual de la gente de aquí y de allá que vive su fe (o su ausencia de fe) en la España del siglo XXI.
Isis Carratalá, 2022

Este es un libro sobre detalles pequeños. No esos pequeños detalles que nos alegran la vida y nos ayudan a ser un poquito más comeflores rebosantes de serotonina. Muy al contrario: es un libro sobre agresiones cotidianas que nos hacen replantearnos cuánto tiempo de vida dedicamos a cosas que no merecen la pena. Malos tratos desde lo micro a lo macro para desperdiciar a gusto nuestros días.
Terapia, vigorexia o un chorrito de litio en el café: elige tu mecanismo de afrontamiento, pero que la vida no te trate tan mal como para ser racista, putero, o asesino de abuelitas.
Isis Carratalá, 2021

Se puede no creer.
Se puede creer con los ojos abiertos.
Se puede leer este libro y descubrir cómo se hace.
Aquí tienes un paso a paso al ateísmo cargado de anécdotas, testimonios y reflexiones personales, para ponerte en paz con tus creencias. De Giordano Bruno a cristianas pro-elección, aprenderemos a activar ese “gen ateo” que nos permite vivir libres de culpa.
Un manual práctico y enriquecedor para que cambies tu vida sin fórmulas mágicas, porque la “ley de la atracción” no es una ley, y la sangre de unicornio está muy cara.
T. Yann, 2021.