Centro Terapéutico

8M 2023

Aún no puedo quitarme la decepción de haber visto imágenes de proxenetas y puteros bajo paraguas rojos, o un cartel que sostenía un putero y que decía: “SI ERES FEMINISTA, ESCUCHA A LAS PUTAS” y el dibujo del paraguas rojo. Todo esto en la marcha convocada por la Comisión 8M.
Read More

Musas rebeldes, no. Santitas racistas, sí.

Cuando pensabas que los pajes de Alcoy cubrían las ansias de blackface de España entera (este año, con la participación de entidades solidarias como Cruz Roja), la comparsa Las Santitas ganó el carnaval infantil de Cádiz.
Read More

La xenofobia buenista

Nadie dijo que deconstruirse fuera fácil, pero sin duda es un trabajo imprescindible. No se trata de pedir perdón para frenar el linchamiento en redes ni de cortarse un centímetro de flequillo en un gesto de hipersororidad. Se trata de cambiar el mundo revisando nuestra propia parcela.
Read More

Ultrafeministas y ultraindignadas

Nunca es un buen momento ni son buenas las formas. Nunca te va a gustar que te digan lo que no quieres oír. Nadie se levanta de la cama pensando que ojalá le digan que es un macho ideológicamente indistinguible de Torrente, por mucho que haya invertido en marketing pijiprogre.
Read More

Sobreproteger no es consentir

Decimos “consentir” cuando en realidad hablamos de sobreproteger. Limitamos su libertad haciendo cosas que pueden hacer por su cuenta, y les evitamos situaciones “peligrosas” (que no son más que parte de la vida misma), para luego quejarnos de que no hacen nada porque se lo hemos consentido todo.
Read More

¿Quién decide qué?

Lamentablemente, esto no es nuevo. Hay otros muchos libros de texto donde sólo se hablaba de relaciones heterosexuales, “hombre” como genérico de “persona”, familias nucleares occidentales, salvajes estilo “conguitos” y europeos salvadores, por la misma razón: “por falta de espacio” para contar otras cosas.
Read More

Yo atraigo, tú atraes, pero el universo está a otra cosa.

Atribuir a nuestros pensamientos más optimistas la capacidad de modificar la realidad física, es un caso grave de apofenia, que no es una enfermedad, sino esa creencia tan generalizada de que hay un significado detrás de los datos aleatorios. 
Read More

El postparto mágico de Alicia Sierra

No venimos a hablar de cómo la policía no da ni una ni de lo fácil que parece montarse el atraco del siglo (por favor, dejad de dar ideas para delinquir, que andamos muy mal de pasta), sino de lo más inverosímil de toda la serie: el postparto de Alicia Sierra. 
Read More

A mí me han pegado, y no tengo traumas.

Las relaciones de maltrato no se construyen desde cero: vienen respaldadas por la indiferencia social hacia la violencia.
Read More

Que pin, que pan…

Puede que haya cierta confusión en torno a la educación sexual. ¿Qué es? ¿Qué no es? ¿Es suficiente con el pin parental para garantizar que nuestras criaturas no ven porno en las escuelas?
Read More

Tratamiento miofascial y psicología.

¿Por qué afecta el estrés a la fascia? Porque provoca el aumento de formación de una sustancia que genera rigidez en ella (miofibroblastos), que a su vez distorsiona la capacidad de mandar información correcta del dolor (información nociceptiva) y de la percepción de nuestra postura y equilibrio en el espacio (información propioceptiva).
Read More

Habla ahora, o calla para siempre.

A raíz de la entrada en vigor de la Ley de protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia (conocida como Ley Rhodes) hemos presenciado un aumento alarmante, tanto en conversaciones privadas como en redes sociales, de opiniones contrarias a la extensión del plazo para denunciar.
Read More

Inés Felipe ya está en Tokio.

Inés Felipe: Representante de España en los juegos paralímpicos de Tokio y celebrity oliventina. Entre sesión y sesión de psicología deportiva, decidimos tomarnos un café en el embarcadero de Villareal y ver qué tal se nos da eso de entrevistar.
Read More

¿Mujeres en la ciencia?

Seguro que te suena aquello del androcentrismo ¿verdad? El varón como medida de todas las cosas. Me atrevería a decir que si hay un tema donde las abejas siguen sin tener reina es el campo de la medicina, así que hoy vamos a hablar del androcentrismo médico y cómo se extiende a la salud mental.
Read More
{"dots":"true","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-2"}

Crees que la oposición tiene la culpa de todo.

En el fondo (o no tan fondo) piensas que votar no sirve para nada.

Te crees un ser único y especial.

No eres ni machista ni feminista, porque la virtud está en el medio.

Y así nos va. Mejor dicho: así te va.

Por eso existen las dictaduras. Y seguirán existiendo hasta que hayamos destruido completamente el planeta. Y aquí entra Guillotina, la dictadura que te demuestra que no eres un ser ilimitado: eres un ser descontrolado pidiendo a gritos un poco de disciplina.

Puedes resoplar y creer que no, pero tampoco mueves el culo del sofá.

Tu libertad está sobrevalorada.

Vota Guillotina.

Ronja e Isis Carratalá, 2022. 

¿Qué es la santería? ¿La traemos en la maleta, o la dejamos en Cuba? ¿La religión evoluciona a nuestro ritmo, o nos empeñamos en perpetuarla tal y como la conocemos? ¿Qué pasa con nuestras creencias cuando la migración nos abre nuevas puertas? ¿Y dónde está la España que nunca ha sido del todo católico? Sí, esa España que hace brujería a escondidas, que reza, que amarra, que mete papelitos en el congelador y pone su futuro en manos de la astrología un miércoles cualquiera a las tres de la mañana.

Una obra coral para reflexionar sobre la inclusión social desde la perspectiva religiosa. Qué significa adaptarse, cómo y por qué lo hacemos. Un viaje por la mutación espiritual de la gente de aquí y de allá que vive su fe (o su ausencia de fe) en la España del siglo XXI.

 

Isis Carratalá, 2022

Este es un libro sobre detalles pequeños. No esos pequeños detalles que nos alegran la vida y nos ayudan a ser un poquito más  comeflores  rebosantes de serotonina. Muy al contrario: es un libro sobre agresiones cotidianas que nos hacen replantearnos cuánto tiempo de vida dedicamos a cosas que no merecen la pena. Malos tratos desde lo micro a lo macro para desperdiciar a gusto nuestros días.

Terapia, vigorexia o un chorrito de litio en el café: elige tu mecanismo de afrontamiento, pero que la vida no te trate tan mal como para ser racista, putero, o asesino de abuelitas.

 

Isis Carratalá, 2021

Se puede no creer.

Se puede creer con los ojos abiertos.

Se puede leer este libro y descubrir cómo se hace.

Aquí tienes un paso a paso al ateísmo cargado de anécdotas, testimonios y reflexiones personales, para ponerte en paz con tus creencias. De Giordano Bruno a cristianas pro-elección, aprenderemos a activar ese “gen ateo” que nos permite vivir libres de culpa.

Un manual práctico y enriquecedor para que cambies tu vida sin fórmulas mágicas, porque la “ley de la atracción” no es una ley, y la sangre de unicornio está muy cara. 

 

T. Yann, 2021.